



La Mina Quicay es un yacimiento epitermal de alta sulfuración de oro y plata. Corporación Minera Centauro logró la puesta en marcha de Quicay en tan solo 2 años - tiempo récord para ejecutar satisfactoriamente el desarrollo y construcción de un proyecto minero a tajo abierto. Ello posiciona a Corporación Minera Centauro como una empresa minera peruana con alta capacidad de desempeño en términos de calidad y eficiencia operativa, lo que les permite optimizar el tiempo de ejecución de sus operaciones y el costo de las mismas.
Antes de que Corporación Minera Centauro logre convertir en Mina el Yacimiento Quicay, la propiedad minera del área fue originalmente explorada y descartada por varias empresas, quienes consideraron las reservas de Quicay poco atractivas para las fechas de aquel entonces. Durante la década de 1960, Quicay fue explorada por las empresas Kennecott Copper Corporation y Hunting Survey Corporation. Entre 1993 y 1996, el nuevo titular Centromin Perú exploró la zona en búsqueda de reservas de oro y en 1996 la empresa minera Coribarrick (subsidiaria de Barrick Gold Corporation) suscribió una opción sobre el yacimiento, explorándola hasta el año 1998. No obstante, al considerar bajas las reservas de oro encontradas, Coribarrick descarta el yacimiento y devuelve las concesiones mineras a Centromin Perú.
En el año 2000, Corporación Minera Centauro adquiere la propiedad de las concesiones de Quicay e inicia las primeras labores de exploración. Asimismo, obtiene el permiso de la Comunidad Campesina de Pacoyán para el uso del terreno superficial para las operaciones mineras y la certificación ambiental para explotar y beneficiar el mineral aurífero de Quicay. En el año 2002, la Mina Quicay inicia sus operaciones de explotación y procesamiento de mineral. A lo largo de sus 10 años de vida útil, Quicay se ha logrado una producción de 600,000 onzas de oro.
Dado que la Mina Quicay ha culminado con su vida operativa, Corporación Minera Centuro ha estado ejecutando las actividades estipuladas en su Plan de Cierre de Mina. No obstante, debido a los actuales trabajos de exploración en la zona del propio tajo Quicay (denominado actualmente Proyecto Quicay I), el cronograma de actividades del Cierre de Mina Quicay ha sido postergado, en tanto las fechas estipuladas para la culminación de las etapas de cierre, han sido modificadas.
MINA QUICAY
