top of page

En el año 2000, Corporación Minera Centauro adquiere la propiedad de las concesiones de Quicay e inicia los trabajos de exploración. En paralelo, se obtiene la certificación ambiental para explotar y beneficiar el mineral aurífero de Quicay al igual que el respectivo permiso de la Comunidad Campesina Santa Ana de Pacoyán para el uso del terreno superficial.

 

El know-how previo de Corporación Minera Centauro como constructor minero, permitió que el desarrollo y construcción de la Mina Quicay en cuanto a Ingeniería, Diseño, Licencias, Construcción y Operación, hayan sido ejecutados principalmente por Centauro y para labores puntuales, a través de proveedores nacionales reconocidos en el sector.

 

Las operaciones en Quicay se iniciaron en el año 2002, con una capacidad de tratamiento de la planta metalúrgica de 5,000 TM/día la cual se incrementó progresivamente a 7,490 TM/día. Inicialmente se consideraba que Quicay tenía reservas oro de 150 mil onzas y una vida útil de 2 años, sin embargo fue gracias a los continuos trabajos de exploración realizados por Corporación Minera Centauro, que se logró extraer más de 600 mil onzas de oro a lo largo de una vida útil muy por encima de la esperada: desde el 2002 hasta el 2011.

 

En el año 2011 la Mina Quicay culmina su vida útil operativa. Desde esa fecha, Corporación Minera Centuro ha cumplido con la ejecución de las actividades estipuladas en su Plan de Cierre de Mina. No obstante, debido a los actuales trabajos de exploración en la zona del tajo Quicay (Proyecto Quicay I), el cronograma de actividades del Cierre de Mina Quicay ha sido postergado, en tanto las fechas estipuladas para la culminación de las etapas de cierre, han sido modificadas.

OPERACIONES

MINA QUICAY

bottom of page