top of page

Las actividades minero-metalúrgicas en Quicay consistieron en la explotación del yacimiento aurífero mediante una operación a tajo abierto y el proceso de recuperación del mineral mediante la técnica de heap leaching en un circuito cerrado y sin generar vertimientos al medio ambiente. Durante la fase de explotación minera, se obtuvo una producción de 7,490 TM/día de mineral, con leyes variables entre los 0.60 y 0.80 Gr/TM.

 

En la Mina Quicay, Corporación Minera Centauro llevó a cabo desde la extracción de mineral hasta el proceso de fundición obteniendo como producto final las barras doré. Para ello se contó con personal cualificado y especializado en las áreas de laboratorio químico, investigaciones metalúrgicas y planta hidrometalúrgica. La planta hidrometalúrgica incluía circuitos de adsorción, circuitos de desorción, celdas electrolíticas y un área de fundición para llegar a las barras doré.

 

Al cierre de mina, Corporación Minera Centauro continuó lixiviando el mineral en pilas y realizando la recuperación de los metales valiosos por el método de adsorción sobre carbón activado, desorción, electrodeposición y fusión del bouillon de oro y plata.

PROCESO PRODUCTIVO

MINA QUICAY

bottom of page